¿En qué fecha abrirá Pujol al público?

Pujol abrirá al público el 2 de mayo, pero todo lo nuevo será a partir del 19 de mayo.
¿Qué cambios habrá en el menú?

El formato del menú dejará de ser degustación y pasará a ser un menú prefijado con opciones a elegir. Las opciones serán:
- Botanas
- Entrada fría
- Entrada caliente
- Plato fuerte
- Mole
- Postre
Las entradas, plato fuerte y postre serán a elegir entre tres opciones
¿Qué regiones estarán representadas en el menú de degustación de temporada?

En esta primera etapa se enfocarán en la región del Pacífico Central, que incluye los estados de Colima, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Sinaloa.
¿Habrá algún cambio en el taco omakase?

El formato del menú omakase se mantendrá igual, pero la propuesta, producto, etc., estarán enfocados en la región de trabajo.
¿Habrá algún ajuste en los precios?

Aún no tenemos información sobre cambios en los precios.
¿Mencionaste que también habrá platillos a la carta? ¿Provienen del menú degustación o será un menú independiente?

No, solo será el menú con las opciones a elegir. También habrá algunos especiales a la venta, probablemente como ocurre ahora.
¿Cómo cambiará la experiencia general en términos de servicio y flujo? ¿Por qué decidieron tomar esta dirección?

Con las remodelaciones, la dinámica y experiencia cambiarán. Los comensales comenzarán su experiencia en la barra de la terraza, donde disfrutarán de botanas y aperitivos. Después, se les tomará la orden y pasarán a la mesa para comenzar con el primer tiempo. Este cambio busca crear una experiencia más social, similar a cuando se invita a alguien a casa para disfrutar de una comida al aire libre.
¿Quién es el arquitecto/diseñador? Existe un informe de diseño que incluya:

Es importante mencionar siempre a “JSa” de esta manera: respetando la “J” y “S” mayúsculas, y la “a” minúscula, sin adiciones como “JSa Arquitectos” ni interpretaciones como “Javier Sánchez Arquitectos”.
En caso de mencionar nombres, debe ser: “JSa – Aisha Ballesteros, Benedikt Fahlbusch, Javier Sánchez”. Siempre incluyendo los 3 nombres y respetando este orden en particular.
Materiales utilizados

Desde su concepción inicial (finalizada en 2017), la paleta material buscó evocar una identidad auténticamente mexicana, tamizada por una visión sobria y moderna. Destacan materiales como el granito en la barra omakase, adoquín de madera que difumina la transición entre el interior y exterior, así como madera tzalam y piel baqueta en el mobiliario. Todos estos materiales priorizan la calidad y la cualidad neutra por encima de recubrimientos artificiales.
Descripción de los cambios en el interior y exterior, incluyendo el patio:

En el exterior, se replantea el acceso al restaurante con un nuevo recibidor que contará con una fuente y espejo de agua, un salón comedor exterior, y la adición de una nueva barra pétrea en el fondo del patio.
En el interior, las mesas y asientos paralelos a la barra serán reemplazados por un mueble de servicio, mientras que las mesas al fondo del salón se cambiarán por una banca perimetral y mesas independientes.
¿Se agregarán nuevos elementos? ¿Se eliminarán algunos reconocibles?

Se diseñó un nuevo pabellón de acceso que funcionará como un recibidor y espacio de transición desde la calle. El patio se replanteará como un salón comedor exterior, donde comenzará y terminará la experiencia gastronómica. Con mesas y una barra pétrea que evocan el tezontle y terracota mexicanos. Al interior, se mantendrá la identidad original, con sutiles modificaciones como la prolongación del mueble de servicio y un nuevo librero detrás de la barra omakase.
Inspiración detrás de los cambios:

A siete años de la apertura, estos cambios responden a las necesidades cambiantes y aprendizajes adquiridos. Se trabajó sobre el proyecto original, no replanteándolo, sino añadiendo actualizaciones y modificaciones. Además, el enfoque del 25 aniversario de Pujol sirvió como inspiración para reflexionar sobre el futuro del restaurante.
¿Cómo contribuirán estos cambios a la experiencia general?

La nueva vivencia fue concebida en colaboración con el Chef Olvera y busca representar una alegoría al típico convite mexicano, donde la recepción y la sobremesa forman parte de un ritual social gastronómico.
EO, ¿cuáles son tus 5 platillos favoritos de todos los tiempos en Pujol?

- Escamoles
- Huitlacoche
- Papaya Yogurt
- Tinga a la Veracruzana
- Taco Sudado de Abulón
¿Qué nuevos platillos te emocionan más?

Los más sencillos, con ingredientes no comunes.
¿Por qué elegiste las regiones destacadas para el menú de degustación?

Porque nos permite explorar territorios que no conocíamos.